Inauguro esta sección sobre salud, más bien sobre los peligros de la salud, con un artículo sobre el teflón. El teflón es el recubrimiento que tienen muchas sartenes y ollas y cuyas propiedades antiadherentes hace que cocinar sea más fácil. Desde hace tiempo se viene discutiendo sobre si el teflón es peligroso para la salud. En el último número de la revista Investigación y Ciencia aparece un breve artículo de Melinda Wenner sobre el asunto y en él concluye, desgraciadamente, que en ciertas condiciones el teflón puede ser peligroso.

El recubrimiento de teflón lo fabrica una empresa llamada DuPont. Hay dos problemas principales con el teflón:

El proceso de producción del recubrimiento es bastante contaminante. Desde las fábricas de teflón se vierte a las aguas circundantes ácido perfluorooctanoico, un subproducto bastante contaminante. Dicho producto puede llegar al ser humano. Este ácido en cuestión no es biodegradable. La EPA, la Agencia de Protección del Medio Ambiente de los EEUU, estima que esta sustancia está ya en el 95% de la población norteamericana. Asímismo, sospecha que pueda tener efectos cancerígenos. En el artículo de Wenner se mencionan también posibles trastornos relacionados con la infertilidad, problemas inmunitarios y de crecimiento prenatal. La compañía Dupont recibió en 2005 una multa de 16,5 millones de dólares por ocultar estudios que probaban que el ácido perfluorooctanoico estaba contaminando el agua potable en la zona de Virgina y que dicha sustancia atravesaba la placenta y pasaba al hijo. Esta multa es la mayor sanción administrativa que la EPA ha impuesto hasta ahora.

El otro problema viene a la hora de cocinar. Se ha probado que cuando la sartén se calienta más de 270ºC el recubrimiento se agrieta y se emiten vapores tóxicos. Es, entonces, muy importante cocinar con este tipo de sartenes a fuego relativamente bajo. Bajo ningún concepto debe dejarse la sartén solo al fuego durante varios minutos. Dicha temperatura se alcanzaría muy rápidamente. También es importante que la sartén no se raye. Sobre los cuidados de una sartén con recubrimiento de teflón, recomendamos leer la página web de la OCU, al respecto.


Cuando una empresa gana mucho dinero y DuPont lo hace con este recubrimiento, es muy difícil que se hagan investigaciones serias y rápidas sobre los riesgos. Con DuPont tardaron en hacerse, desde luego. Tras la multa, DuPont prometió sustituir el teflón por otros materiales biodegradables. Sin embargo, todavía no ha ofrecido datos suficientes para poder evaluar los nuevos materiales. Como muestra de la actitud rigurosa, del profundo respeto que tiene a sus consumidores, podemos ver en la página web de Dupont una sección sobre la "seguridad" del teflón ¡con citas a la EPA incluidas!

As you read through this information, please bear in mind the following:

The U.S. Environmental Protection Agency (EPA) "does not believe there is any reason for consumers to stop using any consumer or industrial-related products" that are sold under the Teflon® brand.

The U.S. Food and Drug Administration (FDA) has found Teflon® non-stick coatings acceptable for conventional kitchen use.


Para más información, recomiendo consultar la página de Environmental Working Group, un organismo de control independiente y sin ánimo de lucro.

En los tiempos que corren, si queremos tener una conciencia mínima de los peligros que acechan a nuestra salud, tenemos que buscar la información activamente por nuestra cuenta, ejercer el sentido crítico constantemente. Las agencias de control están terriblemente presionadas por las grandes corporaciones de la alimentación, con sus monumentales campañas de desinformación, con sus ocultamientos de datos, con su prepotencia...


REFERENCIAS

  • Dupont. Safety of Teflon Non-Sticks. http://www2.dupont.com/Teflon/en_US/products/safety/index.html Accedido el viernes 22 de octubre de 2010.
  • Environmental Working Group. http://www.ewg.org/chemindex/chemicals/Teflon-PFOA Accedido el viernes 22 de octubre de 2010.
  • Melinda Wenner Moyer. Investigación y Ciencia. Número de octubre de 2010, página 7.
  • OCU. Sartenes antiadherentes: escoja bien. http://www.ocu.org/sartenes-antiadherentes-escoja-bien-s317254/p164301.htm Accedido el viernes 22 de octubre de 2010.




 

Go to top