Este documento recoge los problemas que han surgido en el curso con el uso de LaTex y que han sido solucionadas por los alumnos o por mí.
Este procedimiento sirve para introducir acentos desde el teclado directamente en el entorno Linux y usando Textlive. La solución del problema es de Víctor Pérez.
Introducir el siguiente comando en una terminal:
sudo apt-get install texlive-latex-base texlive-latex-extra texlive-latex-recommended texlive-fonts-extra texlive-fonts-recommended texlive-base texlive-base-bin
Otra opción para obtener los acentos es instalar los siguientes paquetes:
texlive-latex-base
texlive-latex-extra
texlive-latex-recommended
texlive-fonts-extra
texlive-fonts-recommended
texlive-base texlive-base-bin
Luego, en el .tex a editar, hay que sustituir el paquete
\usepackage[ansinew]{inputenc}
que es para las distribuciones de Mac y Windows, y usar
\usepackage {ucs}
\usepackage[utf8x]{inputenc}
\usepackage[spanish]{babel}
Con eso debería permitir introducir tildes en el entorno GNU/Linux y ya no sería necesario el uso de escapes "\'" para poder poner tildes.
Las comillas en Latex se obtienen de manera rara, hay que reconocerlo. Así: ``TEXTO". Y no poniendo "TEXTO"; esto último da como resultado doble comillas derechas.
Algunos estáis recibiendo un error de que el WinEdt no encuentra el fichero fuente. Eso es debido a que la instalación de MikTex y el Winedt fue incorrecta. Los pasos correctos son los siguientes y en este orden y no en otro:
Y ya está.