Bibliografía general

CRIPTOLOGÍA GENERAL

  1. Buchmann, Johannes A.: “Introduction to Cryptography”. Second Edition. Springer-Verlag. 2004.
    Buen libro para los que quieran una descripción de la criptología con un nivel medio-alto de matemáticas.
  2. Koblitz, Neal: “A Course in Number Theory and Cryptography”. Second Edition. Springer-Verlag. 1994.
  3. Lucena, Manuel José: “Criptografía y Seguridad en Computadores”. 1999. wwwdi.ujaen.es/~mlucena. Excelente libro digital que toca por igual los varios aspectos de que se compone la criptografía: las matemáticas, los algoritmos, la complejidad computacional, la historia, etc. En algunas partes, sobre todo las matemáticas, faltan demostraciones y más desarrollo. Contiene a su vez buena bibliografía.
  4. Ramió, Jorge: “Aplicaciones Criptográficas”. Escuela Universitaria de Informática. Universidad Politécnica de Madrid. 1998.
  5. Rincón, Félix; García, Alfonsa; Martínez, Ángeles: “Cálculo científico con Maple”. RA-MA. 1995.
  6. Trappe, Wade; Washington, Lawrence C.: “Introduction to Crytography with Coding Theory”. Prentice-Hall. 2002. Excelente libro que sin perder un ápice de rigor hace amena la exposición. La presentación y el ordn de los temas son realmente buenos. Recomendable para seguir la asignatura. Muy valioso es el apéndice que tiene con código en Mathematica, Maple y MatLab.

LINGÜISTICA

  1. Alameda, J.R. y Cuetos, F. (1995). Diccionario de las unidades Lingüísticas del Castellano: Volumen I: Orden Alfabético / Volumen II: Orden por Frecuencias. Servicio de publicaciones de la Universidad de Oviedo. Esta obra está basa en dos millones de palabras extraídas de textos publicados entre 1978 y 1993 de distintos géneros literarios: novela, prensa, monografías, artículos periodísticos, etc. Incluye en ese corpus textos escritos en español de Latinoamérica.
  2. Sebastián, N., Martí, M.A., Carreiras, M.F. & Cuetos, F. 2000. LEXESP, Léxico Informatizado del Español. Barcelona: Ediciones de la Universitat de Barcelona.
  3. Almela, R, P Cantos, A Sánchez, R Sarmiento and M Almela. 2005. Frecuencias del Español. Madrid: Editorial Universitas.
  4. Página web con varias referencias de diccionarios de frecuencias y obras relacionadas: http://vocabularywiki.pbwiki.com/Spanish+word+frequency+lists

 

Páginas web

  1. http://www.criptored.upm.es/ Red temática iberoamericana sobre criptografía de la UPM.
  2. http://www.cryptool.com/ Página de Cryptool, una aplicación gratuita que te permite criptoanalizar cifrados.
  3. http://www.cryptotpe.fr/accueil.html Crytographie, web en francés con algoritmos de cifrado clásico. Muy instructiva. El alfabeto que usa es el francés, que tiene una letra menos que el español.
  4. http://www.simonsingh.net/ The_Black_Chamber/contents.html Página que contiene mucha información sobre cifrados clásicos, incluidas applets con los algoritmos. El alfabeto que usa es el inglés, que tiene una letra menos que el español.
  5. http://starbase.cs.trincoll.edu/~crypto/student/ Página de la asignatura de Criptología del Trinity College. Interesante y da una idea de a dónde deberíamos llegar en esta asignatura.
  6. http://russells.freeshell.org/enigma/ Página con un emulador java de la máquina Enigma.
Go to top