Bitácora mundana
CAMPAÑA DE ACTUABLE PARA QUE
HAYA UNA CASILLA DE APOYO A LA CIENCIA
EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA
Esta iniciativa parte del científico español Francisco J. Hernández : http://resistencianumantina.blogspot.com/2012/01/casilla-de-apoyo-la-ciencia-en-la.html
El editorial de la revista científica Nature de Diciembre llamaba a
los nuevos gobiernos de España, Italia y Grecia a invertir más en
Ciencia. Según los analistas, invertir en ciencia ahora hubiese traído
beneficios desproporcionados. Impulsar la ciencia en el sur de Europa,
decían, no sólo beneficiaría a estos países, si no que harían toda
Europa más competitiva.
Dicho y hecho; continuando la tradición de los últimos años del
gobierno de Zapatero, el nuevo Gobierno de Rajoy en España ha anunciado
un recorte de 600 millones de Euros en I+D+i. El presupuesto para 2011
(8600 millones) era ya un 8% menor que en 2010, a su vez 15% inferior
que el de 2009. Queda claro entonces que este nuevo recorte deja a la
Ciencia española en una situación de emergencia. También hay que tener
en cuenta al estudiar esas cifras que buena parte del I+D español
financia investigación en tecnología militar y otras causas poco
loables, con lo que el dinero dedicado al tipo de investigación que
querrían mayoritariamente los españoles es incluso menor.
La investigación y la innovación son pilares fundamentales para el
desarrollo de una sociedad moderna, y hemos demostrado muchas veces
que los científicos españoles podemos ser tan buenos como los del
resto de países si nos dan la oportunidad. Dado que nuestros
bienamados líderes no parecen querer entenderlo, quizás haya llegado
el momento de exigir que nos den la opción a nosotros. ¡Exige una
casilla en tu declaración de la renta para poder dedicar un 0,7% de
tus impuestos a la consecución de un mundo mejor!
Nuestro objetivo es conseguir un número de firmas máximo, hasta el uno
de marzo, para que nuestros representantes reflexionen seriamente
sobre esta iniciativa y la hagan realidad en nuestras cámaras.
(0.7% es el porcentaje de libre asignación actual en la declaración de
la renta)"
2011.10.02. Artículo Elpais.es: "Las ilusiones perdidas" por Concha Caballero.
http://www.elpais.com/articulo/andalucia/ilusiones/perdidas/elpepiespand/20101002elpand_4/Tes?print=1&fb_source=message
2012.05.01. Por qué he renunciado a la beca predoctoral del CIPF
http://medtempus.com/archives/por-que-he-renunciado-a-la-beca-predoctoral-del-cipf/
2012.06.01. España ocupa el puesto 39 en el ranking mundial de innovación, por detrás de Irlanda, Portugal o Hungría.
http://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-economia-espana-ocupa-puesto-39-ranking-mundial-innovacion-detras-irlanda-portugal-hungria-20120105111141.html
2012.09.01. Europapress.es: Un joven científico impulsa una campaña para una casilla por la Ciencia en la Declaración de la Renta.
http://www.europapress.es/sociedad/ciencia/noticia-campana-casilla-ciencia-declaracion-renta-20120109170942.html
2012.11.01. La revista "Nature" apoya nuestra petición: http://blogs.nature.com/news/2012/01/spanish-researchers-petition-for-taxpayer-donations.html
Al firmar la petición estarás enviando esta carta
Destinatario: Ministerio de Hacienda
Señores Ministros, en particular, Ministro de Hacienda,
Dado que gozan de una mayoría política sin precedentes, controlando las
dos cámaras legislativas y la mayor parte de las Comunidades
Autónomas, les solicitamos que inicien procedimiento legal para
incluir una casilla en la Declaración de la Renta que permita a los
ciudadanos ofrecer el 0,7% de sus impuestos a invertir en I+D+i. Como
ustedes han decidido que la Ciencia no es importante para nuestro país,
les pedimos que den la oportunidad a cada ciudadano para que done
libremente un 0.7% de su Declaración de la Renta para investigación
científica, correspondiente al porcentaje de libre asignación actual
en la declaración de la renta.
Los últimos gobiernos vienen recortando más y más el presupuesto en el
desarrollo científico y tecnológico de nuestro país de una manera
alarmante. Sean Ustedes conscientes de la cantidad de científicos
españoles que emigran en busca de un lugar donde sean laboralmente
respetados y mejor pagados.
La Ciencia no es sólo altruista, sino útil y necesaria. Sólo mediante
la investigación subvencionada desde el Estado pueden los científicos
trabajar independientemente y en beneficio de la sociedad. España
necesita a estos profesionales de alta cualificación trabajando en
buenas condiciones en beneficio de nuestro país. Una inversión en alta
tecnología colaboraría a que España se colocase entre la élite mundial
económica.
Nuestro objetivo es conseguir un número de firmas máximo, hasta el uno
de marzo, para que nuestros representantes reflexionen seriamente
sobre esta iniciativa y la hagan realidad en nuestras cámaras.
Muchas gracias y esperamos su respuesta.