No quería dejar de llamar la atención sobre Christian Hugo Martín, un artista ubicado en Segovia que trabaja con papel quemado. Puede parecer esta una técnica efímera, casi inexistente como medio de creación, por el afán devorador del fuego, pero este artista ha llevado a cabo un estudio meticuloso de las posibilidades expresivas de esta técnica y ha dado sus frutos. Los papeles quemados de Christian Martín proporcionan unas gradaciones cromáticas muy sutiles en la gama de los colores oscuros. Sin embargo, no se piense que su obra es oscura, ni siquiera monocromática. Este artista trabaja siempre en referencia al fondo, que suele ser blanco, y a través de sabias combinaciones entre el fondo y el primer plano  su obra muestra un profundo equilibrio de color. Véase el cuadro Composición en azul de Prusia para apreciar la belleza de estos papeles quemados.

alt

Composición en azul de Prusia. 103,5 x 153,5 cm. Papel quemado, 2007-2010

Desde un punto de vista conceptual, es muy atractiva la idea de trabajar con el fuego, por telúrico y primitivo, por toda la carga simbólica que lleva. A pesar de ese carácter primitivo, que nos recuerda a las fuerzas destructivas de la naturaleza, Christian Martín extrae sustancia artística producto de una destilación de la técnica en cuestión y de un sólido y honesto pathos. Es -sin duda alguna- un artista abstracto, pero que bebe de la gran tradición de los grandes coloristas (en especial del expresionismo abstracto: Rothko, Pollock, Still o Acatino, entre otros).

Este año (2011) pudimos ver varias exposiciones suyas en Segovia, en el Torreón de Lozoya, en la sala Cronista Herrera de Cuéllar y en el claustro de Santa María la Real de Nieva.

Por último recomendamos su página web http://www.christianhugomartin.com/index.php, donde se puede disfrutar del resto de su obra -muy original los trabajos sobre bolsas de papel-.

 

Go to top